martes, 1 de abril de 2014

Lectoescritura para Infantil con ‘La isla de las letras’

La página web "La isla de las letras" forma parte del Proyecto Medusa del Gobierno de Canarias y está enfocada a trabajar la lectoescritura en Infantil a través de diferentes secuencias didácticas que, por ejemplo, permiten que los alumnos descubran las letras del abecedario de un modo entretenido, decodifiquen textos o aprendan a interpretarlos, entre otros objetivos.

   Todas los ejercicios se desarrollan en una isla en la que vive Ana, una niña de corta edad que, junto a su familia, invita a los estudiantes a conocer las vocales a través de un amplio abanico de actividades: deberán diferenciar entre la mayúscula y la minúscula; completar un puzle con la vocal que estén trabajando; identificar, por ejemplo, la vocal ‘e’ entre una lluvia de letras, elegir el dibujo donde esté la vocal a estudiar; reconocer las palabras que incluyen una determinada vocal…

   La isla de las letrasMientras, y para estudiar las consonantes, el alumno se adentrará en diversos escenarios, todos ellos caracterizados por vivos y llamativos colores que llamarán su atención. Asimismo, destaca la presencia de diferentes animales, cada uno de ellos encargado de presentar una letra determinada: el cangrejo Javier les mostrará la letra ‘J’, Horacio el caracol la ‘H’, Teresa la tortuga la ‘T’, Sara la jirafa la ‘S’… Estos escenarios son: la granja (letras p, m, n, ñ y l), el mar (b, v, w, j y g), aves (y, x, k y ll), animales salvajes (s, t, d, f, y r) y bichitos (c, z, q, h, ch).

El Comic como recurso educativo

Recientemente hemos elaborado un trabajo clase basado en realizar una presentación enfocada a fomentar el uso del cómic como recurso educativo. Para ello hemos elaborado un PowerPoint y he considerado que podría ser útil a otros compañeros.


Este es un genero habitualmente menospreciado por lo que he querido llamar vuestra atención sobre la utilidad como recurso del llamado "noveno arte".

    Blogger, creando un blog fácilmente

    Para inaugurar este espacio me ha parecido apropiado animar a nuestros lectores a crear su propio blog. Algunos de mis compañeros han comenzado su blog con Blogger, uno de los muchos servicios que ofrece Google, y desde aquí quisiera ayudarles un poco poniendo en sus manos un vídeo-tutorial fácil y claro para sus comienzos en Blogger. 
    El vídeo-tutorial es de Gustavo Dado y tiene muy buenas críticas. Espero que os ayude compañeros, de todas formas ya sabéis que me tenéis a vuestra disposición cuando lo necesitéis.